domingo, 22 de marzo de 2020

Podcast

En este podcast se dara una breve introduccion de los inicios de la hisoria de la medicina y como esta fue evolucionando
Pista de: Stefan Kartenberg

domingo, 8 de marzo de 2020

Desarrollo del tema

La medicina a través del tiempo


Comencemos definiendo medicina, segun la Real Academia Española (2020) es el "conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilitación de las secuelas que puedan producir".

La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo también es una parte de cultura "es en realidad la historia de los problemas médicos".

La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como antropología médica. Se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos.​ Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable.

Nelsonia canescens


En la segunda mitad del siglo VIII, los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores islámicos se indujeron en la investigación médica. Ya para finales de la Edad Media posterior a la peste negra, (la cual es importante recordar que esta fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353), importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Grabiele Fallopio.
En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo que habían dicho anteriormente otras autoridades y se veía del modo tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar fue sobre todo sustituida entre los siglos XIV y XV, tiempo de la pandemia de la peste negra. Asimismo, durante los siglos XV y XVI, la anatomía atravesó un gran avance gracias a la aportación de Leonardo Da Vinci, quien proyectó junto con Marcantonio della Torre, un médico anatomista de Pavía, uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro dell'Anatomia.


A partir del siglo XIX se vieron grandes cantidades de descubrimientos. Investigaciones biomédicas premodernas desacreditaron diversos métodos antiguos como el de los cuatro humores​ de origen griego, pero es en el siglo XIX, con los avances de Leeuwenhoek con el microscopio y descubrimientos de Robert Koch de las transmisiones bacterianas, cuando realmente se vio el comienzo de la medicina moderna. El descubrimiento de los antibióticos que fue un gran paso para la medicina. Las primeras formas de antibióticos fueron las drogas sulfas.

19 de Xullo de 2010

La medicina del siglo XX, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como una disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento. La medicina basada en la evidencia se apoya en un paradigma fundamentalmente biologicista, pero admite y propone un modelo de salud-enfermedad determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.

















Referencias

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.a ed., (versión 23.3 en línea). https://dle.rae.es  08/03/2020







Objetivos del blog

La medicina a través del tiempo



El objetivo de este blog es dar a conocer a cualquier interesado de en la medicina el origen de ésta, quiénes son los padres, cómo es que hemos llegado tan lejos y la diferencia entre culturas y la importancia de cada una de ellas junto con su evolución.

A pesar de que puede ser un tema al cual no le prestamos demasiada atención, la historia de la medicina es demasiado importante, no solamente para tenerla en nuestra memoria, si no para saber e identificar ciertos errores que en el pasado se cometieron, ya que el que no conoce su historia, está condenado a repetirla. Como futuros profesionales que abogan por la salud de la sociedad es fundamental saber de donde venimos y hacia donde vamos.



“Este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC de la Universidad de Sonora”.

Video

Imagenes utilizadas: "Greece, Acropolis"   by  shanelcuthbert  is licensed under  CC BY-NC-SA 2.0  "One Man's India | ...